Las varices pueden causar importantes molestias a las mujeres y los hombres que las padecen. Estas dilataciones de las venas provocadas por la incapacidad de realizar un retorno eficaz de la sangre hacia el corazón pueden provocar dolor constante, hinchazón, sensación de picor, calambres y, en algunos casos más graves, úlceras o sangrado.
Pero, ¿por qué aparecen las varices? Existen diferentes causas. Las varices son dilataciones de algunas de las venas que presentan dificultades para establecer el retorno de la sangre al corazón. Esta insuficiencia venosa hace que la sangre se acumule en ciertos lugares provocando que la vena se dilate y así se hace visible.
Alredor del tema siempre se ha hablado y aquí te explicamos mitos y realidades sobre estas arañitas:
Mito #1
‘’Las varices sólo son procesos hereditarios”
El 90% de los casos de la presencia de las varices es por herencia. Pero existen otros casos de aparición de estas arañitas como lo son problemas relacionados con las hormonas, aumento de peso, hábitos poco saludables y después de un embarazo.
Mito #2
“Las varices después del tratamiento siempre vuelven a salir, no funciona”
No es cierto, la variz que queda cerrada no se vuelve a abrir porque es un proceso cicatricial. Los procesos cicatriciales quedan totalmente definitivos. Lo que puede pasar es que la paciente tenga una tendencia a presentar varices porque tiene un sistema vascular venoso que no es muy efectivo y entonces esa presión que sufren las venas en la parte interna hace que por otras ramas colaterales se pueda presentar o dilatar otra araña vascular o pequeña variz.
Mito #3
“El Dopler es un tratamiento que produce dolor”
No es doloroso, se siente un pinchazo. Es un examen muy sencillo en el que vamos a diagnosticar la calidad de esas venas varices más profundas y determinar si la paciente tiene insuficiencia venosa más importante o no y de esa manera la proyección de la evolución del tratamiento va a ser o muy exitoso o menos exitoso, depende de la vena.
Inicialmente la pierna está más moreteada pero evoluciona con mucha rapidez y en términos de 4 a 6 sesiones el paciente tiene un aspecto muchísimo mejor, en el 100% de los casos se podría afirmar que puede estar un 80% mejor de lo que estaba inicialmente.
Mito #4
‘’ Existen medicamentos para eliminar las varices”
No hay ningún medicamento que quite las varices, las varices se presentan por un daño estructural dentro de la vena, las sustancias lo que pueden hacer es que la sangre fluya un poco más liquida, más rápidamente y con eso mejore esa viscosidad que pueda tener la sangre y hacer que se presenten trombos.
Con los medicamentos pueden mejorar sus síntomas. Pero hay que tener en cuenta que los medicamentos tienen efectos secundarios y es lo que no queremos, que un paciente sufra, que esté gastando dinero sin obtener un beneficio definitivo de su problema.
Mito #5
¿El agua ayuda a evitar las varices?
No la ayuda a evitarlas pero ayuda al flujo sanguíneo
Mito #6
‘’Si ya tengo herencia de varices no puedo ayudar prevenirlas”
Claro que sí, cuando un paciente tiene herencia de varices en su familia lo mejor que puede hacer es cuidarse sus piernas. Usar medias de compresión son un buen hábito porque hacen que las venas tengan menos presión.
Si trabajas mucho tiempo quieta (de pie o sentada) hacer movimientos con los talones y las pantorrillas para mejorar el flujo sanguíneo.
Mantener un peso adecuado, ya que puede contribuir a aumentar los problemas de circulación
Hacer ejercicio habitualmente porque con el ejercicio movilizas los músculos de las piernas y ayuda a impulsar la sangre hacia el corazón.
¿Tienes alguna duda sobre el tratamiento? Solicita una consulta en nuestro Centro Médico Bellón, conocemos tu caso y te explicaremos todo lo que podemos hacer por ti para que desaparezca por completo el problema de varices.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.