Una operación puede ser la mejor solución en su caso.
En general, las operaciones de varices están indicadas en los casos más acusados. Se suele recurrir al tratamiento con operación en las llamadas varices médicas, las varices profundas que presentan alteraciones fisiomédicas.
Es cierto que la mera palabra operación nos impone y causa recelo. Pero actualmente, las técnicas han evolucionado, se han perfeccionado mucho y hay intervenciones para solucionar los problemas de las varices que obtienen muy buenos resultados y apenas conllevan riesgos y problemas para el paciente.
La operación que practicamos y recomendamos es la Esclerosis con microespuma:
- Una intervención sencilla que consiste en inyectar una sustancia específica en el trayecto de vena enfermo para desfuncionalizar ese tramo de vena con problemas.
- La esclerosis con microespuna no requiere ningún tipo de anestesia, ni siquiera local. El paciente lo único que siente es un pinchazo comparable al que se siente cuando se hace una extracción de sangre. No hay cortes, ni puntos ni heridas.
- El proceso puede durar entre 45 minutos y una hora y, después de un pequeño intervalo de descanso, el paciente puede volver por su propio pie a casa. Por tanto, la recuperación es rápida y no causa inconvenientes.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que las operaciones de varices se llevan realizando desde hace mucho tiempo y hay otros tipos de intervenciones.
Uno de los métodos más tradicionales es la Safenectomía, también conocida como stipping. Un método que consiste en quitar el tramo de vena que está enfermo. Sin embargo, es una intervención que conlleva más riesgos. Se realiza en quirófano y con anestesia general. El paciente suele tener que permanecer hospitalizado un día y el postoperatorio es más largo, ya que al haber puntos pueden surgir complicaciones.
La intervención con láser endovenoso es otra forma de solucionar los problemas de varices. Pero también requiere el paso por el quirófano y anestesia. El proceso consiste en introducir en la vena una delgada fibra óptica que va provocando la retracción y soldadura de la vena, de manera que queda inutilizada.
También se puede recurrir a la operación de las varices por radiofrecuencia. Esta técnica produce el cierre de la vena al aplicarle ondas de radio mediante la introducción en la vena de un catéter con dos polos, que son los que transmiten la energía térmica a la pared del endotelio.
Queremos conocer su caso para explicarle todo lo que podemos hacer por usted para que desaparezca su problema de varices. Permítanos ayudarle